Junto al NC310 que esperamos que llegue pronto por aquí, el fabricante coreano ya tiene a la venta otro modelo de ultraportátil, el Samsung N110, una evolución del NC10, manteniendo la mayoría de sus características pero mejorando el global.
Entre estas mejoras nos encontramos con un touchpad más grande y más cómodo que el de su predecesor y con botones más usables, mientras que se ha mantenido el teclado, que era uno de sus puntos fuertes. Su autonomía de 8 horas es otro de los factores a tener muy en cuenta al decidirse por él.
El resto de cambios vienen del lado del diseño, algo más agradable a la vista, aunque con una carcasa más brillante, lo que siempre es signo de que los dedos se quedarán, con toda probabilidad, marcados en ella. Su peso de 1.27 kilos con la batería de 6 celdas es más que aceptable.

La pantalla del Samsung N110 es ahora de tipo brillante, con un tamaño de 10.2 pulgadas y una resolución de 1024 × 600 píxeles. En su interior se mantienen las características típicas, como un procesador Intel Atom a 1.6 GHz, 1 GB de RAM, un disco duro de 160 GB y Windows XP como sistema operativo.
Desde Laptop Mag, donde han podido probarlo, lo califican como el ultraportátil casi perfecto, así que algo tiene. A falta de conocer su fecha y precio de venta por aquí, en Estados Unidos se ofrece por 469 dólares.
Vía | Laptop Mag.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
jonnyfcb
Creo que el Atom está empezando a quedarse muy estancado y si no fuera por la nula competencia que tiene en el mercado de su segmento(y claro eso Intel lo sabe de sobras) eso hace que la gente se canse de ver modelos nuevos que siguen trayendo el mismo Atom 1.6 de siempre.
Para los compradores nuevos perfecto,pero el problema está en que los típicos compradores compulsivos o los de ir a la última(que hay bastantes)no tendrán la necesidad de comprarse uno nuevo cada año porque no mejoran en casi nada de un modelo a otro.
Y creo que este és el motivo por el cual Intel se está convirtiendo en su propio rival al no evolucionar el Atom.
Sé que estos equipos no necesitan mucha potencia para el uso que se les dá,pero hay mucha gente que agradeceria un Atom de dos núcleos o un Atom con más caché,más FSB y una frecuencia de 2,4 ghz o algo así.
Ya sé que han anunciado que va a salir un nuevo Atom de 2Ghz,pero ni trae más FSB ni más Caché y no va a mejorar casi en nada al actual aparte de que será mucho más caro,he leido por ahí que tendrá un precio APROX. de 125 Dólares por unos 49 Dólares que tiene el actual. Vamos 3 veces más por un misero aumento de rendimiento. Ya me he quedado a gusto.JEJEJE:p Saludos
petronor
robertu estoy de acuerdo con tigo me parece demasiado caro,seguramente el el cambio nos salga mas caro a nosotros.
RoD
Hombre para ser "perfecto" se parece a casi todos los demás, le falta bluetooth, 3g/wimax, etc. Hoy en día se parecen todos tanto que depende la elección más bien de tu afinidad por una marca o diseño en concreto.
robert
más de lo mismo. por lo menos le menten la batería de 6 celdas, aunque el precio me sigue pareciendo elevado por las prestaciones del equipo. Eso sí, un cambio "justo" dolar-euro y me callo la boca...
De todas formas, el NC310 me parece mucho más bonito, estéticamente hablando, incluso parecen de distintas épocas...
morpheo
hola es mi primer comentario en este blog, aunque lo llevo leyendo desde practicamente hace un año...
solo me gustaria decir que he seguido muy de cerca el tema de los ultraportatiles, y a finales de octubre decidi hacerme con un Asus 1000H, me parece un minilaptop increible, teclado comodísimo, el touchpad, el mejor que haya probado en cualquier portátil, y además es multitactil, como los de mac!!!(creo que en ese aspecto gana a todos los demás y por goleada) tb fue el primer mini que fue ofrecido de serie con 6 celdas(se agradece) etc etc, y me extraña que no se haya ablado mas de el y se hable tanto por ejemplo de los acer, que a mi parecer dejan mucho que desear (por teclado pantalla bateria...) eso era todo, un saludo