Es adjunto a la directora de EL PAÍS y codirector de 'TintaLibre'. Antes fue subdirector de Opinión. Llegó a la Redacción desde la vida apacible de la universidad, donde es catedrático de literatura. Pese a haber escrito sobre Javier Pradera, nada podía hacerle imaginar que la realidad real era así: ingobernable y adictiva.
La embustera autoficción de Amat sobre un joven obsesionado con el sexo constata cómo fue de aberrante la maduración sexual y afectiva en esta sociedad hasta hace apenas nada
Este asunto no tiene nada que ver con el beso en los labios de la jugadora por su jefe, sino con la emergencia pública de una prepotencia machista que está en las entretelas, entretejidos y entrebrumas del poder masculino del fútbol español
La investidura de Trump consagra en la Casa Blanca la unión del poder político con las grandes tecnológicas y las empresas más poderosas del planeta contra los fundamentos ilustrados de las democracias liberales
Alejado de una biografía razonada, el nuevo ensayo sobre el filósofo que fundó ¡Basta Ya! traza un recorrido errático, caprichoso y asistemático por su obra
El ejemplar analiza la comunicación de los partidos a través de las firmas de Esther Palomeras y José Miguel Contreras, Lina Gálvez, Soledad Gallego-Díaz o Ignacio Peyró
Las múltiples cabeceras conservadoras de Madrid convierten en sentencia firme lo que apenas son indicios o declaraciones de una inconsistencia infantil
En la era de los bulos resulta particularmente grave que un servicio público como RTVE avalase imprudentemente una “verdad” sobre el origen del descubridor sin aval científico
La presidenta madrileña usa la tragedia de Valencia como un nuevo pretexto para atacar cínicamente a Sánchez y a los catalanes desde el agrio subsuelo de la subpolítica
El nuevo premio Cervantes ha sido el novelista de la exploración de las contradicciones íntimas, las vacilaciones y las perplejidades de unas cuantas mujeres literariamente sensacionales (y unos pocos hombres)
Notas de cuadernos, bocetos sin forma, figuras suspendidas, destellos de agua en el desierto, figuras animales fugaces o escenas iluminadas de color en un mercado o una calle están explicados por el artista mallorquín sin postureo
Los avatares fraternales y amorosos de dos hermanas lastran de divulgación histórica, sentimentalismo y peripecias abracadabrantes una novela de amplio espectro comercial y parienta próxima de la telenovela
La devoción por premiar a personajes populares ha socavado el prestigio del premio, pero las excepciones intermitentes de esa política comercial han ofrecido algunos de los títulos más respetables de su historia
España está consternada por los efectos de la dana, todavía se recogen cadáveres. ¿Qué hace el líder del PP estorbando sin pudor con afirmaciones más que discutibles?
Resulta adictivo, originalísimo y muy intrigante el “pacto con la realidad” que dice haber firmado el autor para escribir este libro, afín al que ha inspirado otros suyos
La periodista reedita su perfil de la candidata a la presidencia de Estados Unidos, ofreciendo una versión más compacta y completa de la trayectoria de una política injustamente infravalorada y tratada con condescendencia
S’han aliat de sobte Jordi Llovet i Maria Àngels Cabré per deixar una conclusió conclusiva i concloent al bell mig del paisatge literari català: quanta, quanta merda
Este ejemplar contiene un conversatorio entre las corresponsales María Ramírez y Anna Bosch con la escritora Edurne Portela, además de las firmas de Azahara Palomeque o Guillermo Fesser, entre otros
La periodista Raquel Peláez traza una documentada genealogía de los pijos españoles a través de testimonios directos e indirectos hasta llegar a su vertiente actual, ultranacionalista y ultramadrileña
De todas las causas falaces de la derecha española, la peor es el discurso demonizador de la inmigración, que avala y difunde una falsedad fáctica, un despropósito civil y una expresión descarnada de cinismo político y moral
Pasada la barrera de los 80 años, la periodista escribe unas memorias diarísticas donde recuerda sus orígenes en el barrio chino barcelonés y sus experiencias en el salvaje oficio de la prensa hace cinco o seis décadas
La revista contiene este mes un conversatorio entre El Gran Wyoming y Leonor Watling, y las firmas de Remedios Zafra, Iván de la Nuez o Juan Evaristo Valls, entre otros contenidos
Una nueva clase media literaria está narrando a través de múltiples autoras una existencia hecha de veracidad, testimonio, análisis e incertidumbre vital, con el sexo y el amor como protagonistas necesarios
El ‘expresident’ va a ser maltratado incluso por los suyos cuando sean capaces de analizar la trayectoria de un personaje que encarna los principios reconsagrados del trumpismo deslocalizado
El aspirante republicano a la vicepresidencia logró la fama con sus memorias, en las que ilustra su procedencia: una familia pobre en un lugar arrasado por la devastación industrial, el Cinturón del Óxido
Varios libros ponen en valor a los escritores nacidos entre finales del siglo XIX y principios del XX, con especial atención a las autoras que Gerardo Diego no incluyó en su famosa antología
Una selección de los mejores títulos del filólogo y miembro de la Real Academia de la Lengua, fallecido el pasado abril, a quien el Instituto Cervantes rinde homenaje este martes 18 de junio
La voz de la escritora cobra una nueva madurez literaria en este ejercicio insólito de autorretrato desacomplejado, autoparódico y a menudo cruel con ella misma y con los demás
El mandato de los miembros del Consejo caducó hace más de cinco años y sigue con la misma mayoría conservadora que lo constituyó en 2011. Eso es todo, y no hay más que rascar
Su literatura más madura, innovadora e imaginativa pertenece a esta centuria y ha contribuido como muy pocos escritores de cualquier lengua a transformarla por dentro y por fuera
El número de junio de ‘TintaLibre’ reúne a firmas como María Eugenia Rodríguez Palop, Ignacio Sánchez-Cuenca y Lola Larumbe para abordar las elecciones europeas, la ficción y el teatro o la ciencia