
Mi árbol es más grande
La política local, que es la gloria bendita de nuestro sistema, ha emprendido una carrera hacia la soflama grandilocuente
La política local, que es la gloria bendita de nuestro sistema, ha emprendido una carrera hacia la soflama grandilocuente
El Ayuntamiento habilita 109 “zonas de uso compartido” donde los animales podrán estar sin correa durante franjas horarias determinadas
El Gobierno de Almeida acota el espacio del Tierno Galván y el Juan Carlos I durante dos meses para celebrar eventos que rondan los 20 euros y consolida la estrategia de restringir el acceso a unos pocos
Toda la comunidad se encuentra bajo aviso, que es naranja en la sierra por rachas de 100 kilómetros por hora
En muchos lugares, las comunidades desfavorecidas siguen siendo excluidas de la planificación, el diseño y la gestión de los bosques urbanos. Y esto tiene que cambiar
Varias decenas de personas reclaman en un debate abierto en la plaza dels Àngels más espacios verdes y refugios climáticos
El pleno del Ayuntamiento aprobó un plan para “cuidar y divulgar” la muralla construida entre los siglos IX y XII, el registro arqueológico más antiguo del asentamiento que dio origen a lo que hoy es la capital española
Hace 40 años, EL PAÍS informó sobre la medida de cerrar el parque más emblemático de la capital a España al tráfico y crear un carril bici
La fecha límite estaba marcada para el 24 de agosto. Se han presentado alegaciones de varias asociaciones vecinales y de Más Madrid, Alianza Verde y PSOE
La Federación de Asociaciones vecinales (FRAVM), la asociación Pasillo Verde, Ecologistas en Acción y Más Madrid presentaron ayer sus alegaciones al nuevo proyecto de ampliación de la Línea 11 de Metro, que supone bajar la tala de 1.027 árboles a 675
Una visita guiada al parque del Capricho, un concierto en un olivar y una exposición de la arqueología de Gran Canaria
Parques y Jardines revisa 912 palmeras que se sospecha que pueden ser peligrosas y riega los árboles. El estrés hídrico, posible causa del accidente
La Comunidad de Madrid cede y salva unos 350 árboles, pero los vecinos consideran que es “insuficiente” y preparan nuevas protestas
El incendio ha quemado 60 hectáreas y ha afectado gravemente al parque de Las Canteras, emblema popular de la localidad de Puerto Real
El árbol no constaba en el registro de datileras que podrían causar problemas y el Consistorio admite que el “riesgo cero no existe”
El Ayuntamiento de Sevilla busca la construcción de viviendas en esta inmensa zona inundable, con 367 hectáreas, entre la ciudad y el río
El lugar ha sido restaurado 19 años después de su cierre por filtraciones de humedad con una exposición para conocer el interior de la estructura
El Ayuntamiento vaciará las láminas de agua y fuentes de todo el jardín tras una alerta de Sanidad
El Ayuntamiento permite las actividades privadas bajo autorización de la Junta Municipal de distrito, pero no se la concede a un grupo de baile que se junta a dar clases en el parque de Enrique Tierno Galván
Medio Ambiente encargará un estudio a especialistas externos para analizar si es posible cerrar solo algunas zonas y hace ligeros retoques en el protocolo, cuyos umbrales siguen igual
El Observatorio Paula Educación ha investigado la conflictiva relación de los chavales y el entorno urbano siguiendo los pasos de un grupo por las calles de Murcia, un proyecto recogido ahora en el documental ‘Hacia ningún lugar’
La red de bibliotecas, centros cívicos o escuelas dispondrá de agua y zonas de descanso a una temperatura de 27 grados con acceso gratuito a todos los vecinos
El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Borja Carabante, advierte de que las propuestas de los grupos municipales “serán sometidas al análisis de los técnicos y que solo se llevará a cabo con un informe favorable”
Paloma Cariñanos, experta en aerobiología, se ha propuesto que los espacios verdes dejen de ser una tortura para los alérgicos. Recorremos con ella el parque en Granada donde empezó todo
El alcalde Almeida anuncia que el delegado de Medio Ambiente se reunirá el martes con los portavoces de la oposición para estudiar una “posible revisión del protocolo” que obliga al cierre
Una privilegiada red de transporte público, 48 parques, 13 millones de metros cuadrados de vegetación y una auténtica cultura del reciclaje hacen que el milagro iniciado hace medio siglo perdure
El mundo se redibuja. Las inversiones en bienes urbanos, fomentadas por el turismo, aumentan el precio de la vivienda y expulsan a los ciudadanos de los centros de las ciudades. Las áreas metropolitanas construyen la nueva vida urbana. Algunas ciudades muestran las alternativas
El presidente Macron visita a los heridos y a los ciudadanos que impidieron con su coraje cívico una matanza
El espacio fue una conquista de las asociaciones vecinales, y ha llegado años después de que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid obligara a quitar el campo de golf impuesto por la expresidenta Esperanza Aguirre
Los vecinos del distrito madrileño de Chamberí disfrutan desde este domingo de una zona verde tras una lucha de 17 años
Importantes parques de São Paulo y Río de Janeiro ya están siendo administrados por empresas privadas. Siguen siendo gratuitos, pero especialistas advierten de que esto puede reforzar la desigualdad social
Las 32 hectáreas que rodean la antigua central térmica de Sant Adrià del Besòs albergarán 1.800 pisos, oficinas, un Hub audiovisual y un gran parque
El plan para crear 21 “ejes verdes” aumentaría la superficie arbolada un 5,6% y supondría un ahorro de 45 millones en gasto médico, según un estudio el ISGlobal
El gobierno municipal se afana en presentar proyectos de futuras obras, pero tiene una decena de promesas sin ejecutar o que acumulan retrasos
Algunos vecinos se muestran escépticos con el proyecto y se quejan de la pérdida de aparcamiento mientras el Ayuntamiento considera que la percepción mejorará con el uso
Los lectores escriben sobre la salud mental, el 11-M, la tala de árboles en Madrid y sobre la sanidad pública
Ecologistas en Acción propone una renaturalización del río, similar a la de Madrid Río, en esta localidad del sur de la Comunidad de Madrid, cuyo Ayuntamiento acomete desde 2021 un proyecto de mejora
El Ayuntamiento de Madrid cree que proceden de El Pardo, donde abunda esta especie
La Consejería de Transportes e Infraestructuras afirma que estudiará si pueden trasplantar los ejemplares cuando ya afirmaba haberlo analizado
Los usuarios de la Red claman contra los disparates arquitectónicos que crecen en la ciudad a pocos meses de las elecciones municipales